Nota REC Nº 773: un abismo o un saltito 2

Es importante tener en cuenta que en la elección de la carrera universitaria es habitual la impronta que implica los deseos de los padres en forma explícita o implícita. Los mayores están más preocupados que los jóvenes, quienes postergan la elección lo más que pueden.
La familia está presente de diferentes formas, sobre todo con expectativas, pretendiendo la mejor educación académica, pero no queriendo verlos sufrir y, en general, sin tener en cuenta que los logros se dan con mucho esfuerzo, perseverancia, responsabilidad, paciencia y templanza, e incluso con una importante cuota de frustración.
Aunque parezca repetitivo, algunas familias pretenden que sus hijos cumplan con sus proyectos frustrados. Los menos estructurados dicen: "quiero que sea feliz y haga lo que realmente le gusta ", pero la verdad es que nada de todo eso ayuda a la elección. Lo que más ayuda a nuestros jóvenes es acercarse a su deseo, despejar esa ecuación, y ver para qué lado se dirigen sus habilidades y destrezas.
Un tema fundamental es informarse sobre todas las posibilidades académicas que existen en el medio.

Atte.

Dr. Daniel R. Miranda
    Rectoría UMaza

Comentarios

Entradas populares de este blog

DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 11 de mayo de 2020

AR093/19 Logros gestión 9 - ARH

Discurso nro 202: 50 años de Facultad de Ciencias de la Nutrición

Evaluación institucional externa de CONEAU

Discurso nro 207: cierre ciclo académico sede VdU – 2023