La importancia de la vacunación: protegé tu salud y la de todos



La vacunación es una de las principales medidas de prevención para evitar enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. Aplicarse las vacunas correspondientes en cada etapa de la vida no solo protege a la persona que recibe la dosis, sino también a toda la sociedad.

El carnet de vacunación es un documento muy importante donde se registran todas las vacunas aplicadas, tanto en formato físico como digital. En el caso de la fiebre amarilla en contexto de viaje, se registra en el Certificado Internacional de Vacunación, válido de por vida.

Vacunas recomendadas entre los 15 y 64 años:

  • Doble bacteriana: protege contra difteria y tétanos; completar esquema de 3 dosis y refuerzos cada 10 años.

  • Doble o triple viral: protege contra sarampión, rubéola y paperas; se requieren 2 dosis aplicadas después del año de vida.

  • Antigripal: dosis anual para personas con factores de riesgo, con orden médica.

  • Fiebre Hemorrágica Argentina: indicada a partir de los 15 años para quienes residan o trabajen en zonas endémicas.

  • Hepatitis B: vacuna obligatoria desde 2012; esquema de 3 dosis desde los 11 años. Previene infecciones crónicas y complicaciones graves como cirrosis o cáncer de hígado.

    **Consejos para mantenerte protegido:**
  • No compartir objetos personales.

  • Usar métodos de barrera en relaciones sexuales.

  • Cumplir con las medidas de bioseguridad si trabajás en salud.

  • Mantener el carnet de vacunación actualizado y completar esquemas.

Antes de viajar: asegurate de tener todos los esquemas completos según tu edad y consultá alertas epidemiológicas y recomendaciones de vacunación para tu destino.

Vacunarte es una responsabilidad personal y social. Mantenerse al día protege tu salud y la de quienes te rodean.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Internacionalización en universidades 2

Domingo Faustino Sarmiento

Fiesta Nacional de la Vendimia: La Universidad Maza unida a la cultura provincial

Menos es más: cuidá tu salud reduciendo el consumo de sal

La violencia en la sociedad actual