CR085/13: Universidad saludable 4

CR085/13

Mendoza, 03 de mayo de 2013

Universidad saludable 4

Estimada comunidad universitaria:

Según la propuesta de Organización Panamericana de la Salud ( OPS) y Organización Mundial de la Salud ( OMS ) para las universidades saludables presentada en conferencia: " Construyendo Universidades saludables " realizado en el año 2005 en Santiago de Chile, las características que orientan y definen a una Universidad Saludable incluyen:

1- Un ambiente seguro, limpio y adecuado tanto en las edificaciones, como en las áreas de paseo, deportes, comedores y cafeterías.
2- Un entorno accesible para que las personas con discapacidades puedan desenvolverse dentro de la universidad con la mayor autonomía y comodidad posible.
3- Un espacio de trabajo y de estudio libre de riesgos o al menos, controlado: equipos e instalaciones seguras, refuerzo de los factores de protección, eliminación o reducción y/o control de los factores de riesgo específicos.
4- Una universidad que favorezca un desarrollo sostenible dirigido hacia una perspectiva de campus ecológico.

Debe facilitar un ambiente psicosocial armónico y estimulante:

1- Sin agresiones ni violencia, que favorezca la convivencia pacífica entre las diferentes personas y grupos que configuran la comunidad universitaria.
2- Promueve habilidades para la convivencia en grupo.
3- Refuerza los espacios y oportunidades para el diálogo, toma de decisiones y establecimiento de acuerdos entre los diversos grupos.
4- Motiva las relaciones respetuosas entre el profesorado, alumnado y personal de apoyo.

Dr. Daniel R. Miranda
   Rector UMaza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maniobra de Heimlich para cuerpos extraños en vía respiratoria

Jornadas de Trasplante de Médula Ósea

Fortaleciendo la Vigilancia Epidemiológica: Instructivo sobre Pandrogo-resistencia