Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2018

Los últimos datos disponibles en relación al hambre y la malnutrición no son positivos. América Latina y el Caribe se alejan del cumplimiento del objetivo de hambre cero. El número de personas subalimentadas aumentó por tercer año consecutivo, llegando a 39,3 millones. Hoy más que nunca es preciso que aunemos nuestros esfuerzos para revertir el retroceso, retornar al camino del progreso y asegurar la plena realización del derecho a la alimentación.
 

Como una contribución a este esfuerzo renovado, por primera vez, cuatro agencias del sistema de Naciones Unidas –la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos, (WFP), se unen para publicar el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2018.


Para descargar este documento ingresar aquí


Dr. Daniel R. Miranda
Rector Universida Maza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maniobra de Heimlich para cuerpos extraños en vía respiratoria

Menos es más: cuidá tu salud reduciendo el consumo de sal

Jornadas de Trasplante de Médula Ósea

Fortaleciendo la Vigilancia Epidemiológica: Instructivo sobre Pandrogo-resistencia