Entradas populares de este blog
5 de octubre: Día Mundial de la Meningitis
SARAMPIÓN
SARAMPIÓN: 1. RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN QUE VIVE EN ÁREAS DONDE SE HA RECONOCIDO CIRCULACIÓN DEL VIRUS DE SARAMPION AREAS CON CIRCULACIÓN VIRAL RECONOCIDA Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires. • Región V: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate; • Región VI: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes; • Región VII: Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno • Región XII: La Matanza Niños de 6 a 11 meses de vida : deben recibir una dosis de vacuna triple viral, “dosis cero”. Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario. Niños de 12 meses: De...
La importancia de la vacunación: protegé tu salud y la de todos
La vacunación es una de las principales medidas de prevención para evitar enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. Aplicarse las vacunas correspondientes en cada etapa de la vida no solo protege a la persona que recibe la dosis, sino también a toda la sociedad. El carnet de vacunación es un documento muy importante donde se registran todas las vacunas aplicadas, tanto en formato físico como digital. En el caso de la fiebre amarilla en contexto de viaje , se registra en el Certificado Internacional de Vacunación , válido de por vida. Vacunas recomendadas entre los 15 y 64 años: Doble bacteriana: protege contra difteria y tétanos; completar esquema de 3 dosis y refuerzos cada 10 años. Doble o triple viral: protege contra sarampión, rubéola y paperas; se requieren 2 dosis aplicadas después del año de vida. Antigripal: dosis anual para personas con factores de riesgo, con orden médica. Fiebre Hemorrágica Argentina: indicada a partir de los 15 años para quienes residan o ...
Día Mundial de la Enfermedad de Chagas: cómo detectar a tiempo una enfermedad que afecta a 7 millones de personas
Domingo Faustino Sarmiento
Estimada comunidad universitaria: Domingo Faustino Sarmiento no solo fue el gran maestro argentino sino también latinoamericano. Nació en San Juan el 15 de febrero de 1811 y falleció en Asunción del Paraguay el 11 de setiembre de 1888. Se involucró en las guerras civiles en favor de los unitarios, en 1831 se fue a vivir a Chile porque era perseguido por sus ideas. En este país se desempeñó como maestro de escuela. En 1836 regresó a San Juan, fundó la Sociedad Literaria, el colegio Santa Rosa, que fue el primero en Argentina dedicado a la educación de las niñas. Fundó el periódico “El Zonda”, donde comenzó su actividad como periodista. Regresa nuevamente a Chile, donde fue nombrado redactor del diario “ El Progreso” y Director de la primera Escuela Normal de América del Sur. En 1845 publicó su obra “Facundo” muy cuestionada por sus ideas. Entre los años 1845 y 1848 realizó muchos viajes por Europa y EE.UU. En Buenos Aires fue el primer presidente de l...

Comentarios
Publicar un comentario