Entradas populares de este blog
Boletín sobre Tuberculosis en Argentina
AR069/19: logros gestión 2
Repositorios digitales Estimada comunidad universitaria: Nuestra Universidad a través del trabajo intenso y en equipo de varias áreas implementó UMaza Digital: repositorio de la producción académico científica. Esto implica un gran logro y crecimiento para la institución, ya que son muy pocas las Universidades Privadas de nuestro país que pertenecen al Sistema Nacional de Repositorios Digitales dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Este sistema promueve el acceso abierto y el intercambio de la producción científico tecnológica generada en el país. Además, las instituciones adheridas pueden solicitar financiamiento para crear / fortalecer sus respectivos repositorios digitales y para la formación de recursos humanos. Los repositorios digitales son: verdaderas colecciones digitales que guardan producción tanto científica como tecnológica, permite la búsqueda, recuperación, reutilización, importación, identificación, almacena...
¿Cuál es el tratamiento de la BCGitis?
El Centro de Información de Medicamentos (CIMe) de la Universidad Maza elaboró un interesante informe sobre el tema. La “BCGitis” o “BCG-IRIS” (en caso de personas inmunodeprimidas) es la linfadenitis que se produce como complicación de la vacunación con bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Se trata de un crecimiento de los ganglios linfáticos regionales ipsilaterales y suele manifestarse entre las 2 semanas y los 6 meses después de aplicada la dosis, ocurriendo la mayoría en un lapso de 24 meses. En cuanto a su presentación clínica se han descrito dos formas con distinta evolución natural. La más frecuente es la no supurativa, que comúnmente se alivia de manera espontánea en un periodo de pocas semanas, sin dejar secuelas. La otra es la linfadenitis supurativa y se caracteriza por edema y fluctuaciones en la piel que los cubren. Luego se produce una descarga espontánea y se forman fístulas. La curación se lleva a cabo en el momento de la cicatrización y cierre de ellas, lo que lleva...
Brote de hepatitis aguda grave de origen desconocido
Internacionalización 8
Estimada comunidad universitaria: Continuamos desarrollando indicadores de internacionalización universitaria. Por ejemplo es importante tener en cuenta la relación de indicadores comparativos de internacionalización entre instituciones de educación superior: 1- Porcentaje presupuesto propio dedicado a actividades de internacionalización. 2- Porcentaje de alumnos extranjeros en programas presenciales de posgrado. 3- Porcentaje de alumnos de pregrado y grado en programas de movilidad internacional. 4- Porcentaje de programas docentes acreditados a nivel internacional. 5- Porcentaje de posgrados con colaboración de docente internacional. 6- Porcentaje de proyectos de investigación con participación de investigadores extranjeros. 7- Porcentaje de publicaciones científicas en revistas internacionales indexadas. 8- Porcentaje de copublicaciones internacionales en revistas indexadas. 9- Porcentaje de docentes desarrollando clases en el extranjer...
DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 11 de mayo de 2020
La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica. En la página web del Ministerio de Salud de la Nación ( https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/definicion-de-caso ) se ofrece información relevante sobre los distintos criterios para definir casos sospechosos de COVID-19 así como el accionar en caso de confirmarse uno de ellos, el cuadro clínico y el tratamiento.
Comentarios
Publicar un comentario