CR109/13: Universidad saludable 7

CR109/13

Mendoza, 07 de junio de 2013

Universidad saludable 7

Estimados colaboradores:

Es importante mencionar cuáles son los beneficios asociados con la implementación de universidades saludables:

1- Mantenimiento y mejora de la salud y el bienestar de todos sus integrantes.
2- Importante mejora de la imagen institucional ( universidad que se preocupa por la salud de sus miembros )
3- Aumento de la satisfacción de todos los que trabajan y estudian en la universidad por sentirse cuidados por la institución.
4- Importante mejora del desempeño académico y laboral.
5- Motivación, compromiso y desarrollo de un importante sentido de pertenencia.

Líneas de acción que debe incluir una univesidad saludable:

1- Políticas saludables.
2- Educación para la salud.
3- Investigación.
4- Ambientes y entornos saludables.
5- Seguridad social en salud.
6- Coordinación intersectorial.

Desarrollaremos brevemente cada uno de ellos en universidad saludable  8.

Respetuosamente.

Dr. Daniel R. Miranda
    Rector UMaza

Comentarios

Entradas populares de este blog

Maniobra de Heimlich para cuerpos extraños en vía respiratoria

CR 047/13: algunos números para tener en cuenta 3

Menos es más: cuidá tu salud reduciendo el consumo de sal

Fortaleciendo la Vigilancia Epidemiológica: Instructivo sobre Pandrogo-resistencia