Entradas populares de este blog
GLOSARIO DE TÉRMINOS TÉCNICOS SOBRE CONDUCTA SUICIDA
5 de octubre: Día Mundial de la Meningitis
Adolescentes 6
Estimado claustro universitario: Muchas veces se describe a la adolescencia como el período de “ ruido, turbulencia, agitación”, pero no siempre es así. Sin embargo, los jóvenes que revelan conductas de riesgo suelen ser los más “ tormentosos”. Por otra parte, la conducta normal del adolescente incluye la práctica del riesgo, que constituye la experiencia vital que le permite tomar conciencia de su valor y comprobar sus capacidades. El comportamiento psicosocial del adolescente es muy variable, de manera que los signos de riesgo no solo se relacionan con el carácter personal, sino también con los aspectos socioeconómicos. El enfoque de riesgo es útil porque sugiere la necesidad de atención del adolescente y permite, a través de una intervención adecuada y oportuna, evitar o modificar el impacto de ese riesgo. Cuanto más signos de riesgo exhibe el adolescente en su medio familiar o en la comunidad, mayor es la probabilidad de involucrarse en situaciones no esperable...
Actualización de los lineamientos para la vigilancia y control epidemiológico de COVID-19 en escenarios de baja circulación de SARS CoV-2
DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 20 de mayo de 2020
Criterio 1 Toda persona que presente a-Fiebre (37.5 o más) y b-uno o más de los siguientes síntomas Tos Odinofagia Dificultad respiratoria Anosmia/disgeusia de reciente aparición sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica Y c- En los últimos 14 días Tenga un historial de viaje fuera del país Ó Tenga un historial de viaje o residencia en zonas de transmisión local (ya sea comunitaria o por conglomerados) de COVID-19 en Argentina Criterio 2 Todo residente o personal que trabaja en instituciones cerradas ó de internación prolongada*, personal esencial**, y habitantes de barrios populares y pueblos originarios*** Que presente dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más), tos, odinofagia, dificultad respiratoria, anosmia/disgeusia de reciente aparición. *penitenciarias, residencias de adultos mayores, instituciones neuropsiquiátricas, hogares de niñas y niños **se considera personal esencial: Fuerzas ...
Comentarios
Publicar un comentario