Maniobra de Heimlich para cuerpos extraños en vía respiratoria

La maniobra de Heimlich es un procedimiento de primeros auxilios utilizado para desalojar un objeto extraño de las vías respiratorias de una persona. A continuación, se describen los pasos generales para realizar la maniobra de Heimlich en adultos y niños conscientes:

Párese detrás de la persona y coloque sus brazos alrededor de su cintura.

Forme un puño con una mano y colóquelo en la mitad inferior del esternón de la persona.

Sujete el puño con la otra mano y realice un movimiento firme hacia adentro mediante la tracción de ambos brazos hacia atrás.

Repita las compresiones con rapidez 6 a 10 veces según sea necesario.

Es importante tener en cuenta que la maniobra de Heimlich debe realizarse con precaución y solo en casos de emergencia, ya que puede causar lesiones graves si se realiza incorrectamente. Además, la técnica puede variar según la edad y el tamaño de la persona, por lo que se recomienda recibir capacitación adecuada antes de intentar realizar la maniobra de Heimlich.

¿Cómo se realiza la maniobra de Heimlich en bebés y niños pequeños?

La maniobra de Heimlich en bebés y niños pequeños es diferente a la que se realiza en adultos. A continuación, se describen los pasos generales para realizar la maniobra de Heimlich en bebés y niños pequeños:

Para bebés menores de 1 año:

Si el bebé está consciente, colóquelo boca abajo sobre su antebrazo, con la cabeza más baja que el cuerpo.

Con la otra mano, dé 5 golpes firmes en la espalda del bebé entre los omóplatos.

Si el objeto extraño no sale, coloque al bebé boca arriba sobre una superficie dura y plana.

Coloque dos dedos en el centro del pecho del bebé, justo debajo de la línea de las axilas.

Realice 5 compresiones rápidas y firmes hacia abajo.

Para niños mayores de 1 año:

Párese detrás del niño y coloque sus brazos alrededor de su cintura.

Forme un puño con una mano y colóquelo en la mitad inferior del esternón del niño.

Sujete el puño con la otra mano y realice un movimiento firme hacia adentro mediante la tracción de ambos brazos hacia atrás.

Repita las compresiones con rapidez 6 a 10 veces según sea necesario.

Es importante tener en cuenta que la maniobra de Heimlich debe realizarse con precaución y solo en casos de emergencia, ya que puede causar lesiones graves si se realiza incorrectamente. Además, la técnica puede variar según la edad y el tamaño de la persona, por lo que se recomienda recibir capacitación adecuada antes de intentar realizar la maniobra de Heimlich. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Menos es más: cuidá tu salud reduciendo el consumo de sal

Jornadas de Trasplante de Médula Ósea

2da. evaluación institucional - CONEAU 14