Estimada comunidad universitaria: Es importante identificar en nuestros adolescentes conductas de riesgo, se entiende por tal a aquella expresión voluntaria que en general pone en peligro la salud biológica, psíquica y/o social. El signo de riesgo es cualquier circunstancia o característica que conduce a la probabilidad de experimentar un daño, enfermedad o incluso muerte. Las conductas de riesgo pueden estar derivadas de la actividad sexual ( inicio de las relaciones, masturbación, identidad sexual, cuidados, contracepción ), abuso físico o sexual, consumo de sustancias nocivas para la salud ( tabaco, alcohol, drogas ), traumatismos o accidentes aislados o repetidos, rasgos de violencia ( víctima o victimario ), alteraciones de la conducta alimentaria o de los estados de ánimo. La presencia de signos de riesgo no siempre implica relación causal, ya que en general existen diversos factores que interactúan y desencadenan la enfermedad. El mayor porcentaje de la morbilid...
Comentarios
Publicar un comentario