Entradas populares de este blog
Adolescentes 7
Estimado claustro universitario: Los signos de riesgo para nuestros adolescentes pueden ser modificables o no modificables. Dentro de los modificables tenemos: los biológicos, psicológicos, sociales, educativos, culturales, económicos, ambientales y políticos. Los no modificables: sexo, edad, herencia, raza. Los signos de riesgo ambientales se relacionan con el área geográfica, la contaminación del aire, la alimentación, los ruidos, la presencia o ausencia de planificación urbana, las condiciones de la vivienda familiar, los espacios libres, etc. Es muy importante conocer el estilo de vida de los a dolescentes, es decir: hábitos, ritos y costumbres adquiridos a partir de la herencia cultural, familiar y social. El estilo de vida adoptado permite al adolescente incorporarse a distintos grupos de pares. Para identificar el estilo de vida es necesario investigar acerca de actividades que desarrolla los días hábiles y los fines de semana, el comportamiento den...
Camino al Bicentenario - Independencia Argentina
Estimada comunidad universitaria: Nuestra Universidad ya comenzó a recorrer el Camino al Bicentenario de la Independencia Argentina, por ello desde el blog del Rector adherimos a este trascendental acontecimiento de nuestra historia. Un 9 de julio de 1816, se proclamaba la Declaración de Independencia Argentina. La decisión tomada por todos los congresales sesionaron en la ciudad de San Miguel de Tucumán de la entonces Provincias Unidas del Río de la Plata, promulgando una formal ruptura de los vínculos de dependencia política con la monarquía española y renunciaron a toda dominación extranjera. Entre los congresales de tan magnánima declaración se encontraba nuestro prócer mendocino y argentino Dr. Don Juan Agustín Maza, por cuya trayectoria nuestra Universidad lleva su nombre: Universidad Juan Agustín Maza . El acta de la Independencia de la Provincias Unidas del Río de la Plata, es el reflejo del unánime voto por la independencia de nuestro país; representantes con ...
Evaluación institucional externa CONEAU – 3
Estimada comunidad universitaria: Continuamos comunicando el informe de evaluación institucional externa CONEAU: “El Plan de Gestión de la Universidad Maza y la implementación del Modelo de Plan Estratégico Participativo que se inició en esta etapa institucional permitió concentrar el esfuerzo principalmente en tres procesos: transformación institucional, gestión de la calidad y primera evaluación institucional y acreditación de carreras por CONEAU. En relación a la etapa iniciada en el 2010: Internacionalización, Territorialización y Vinculación con la comunidad, su denominación es suficientemente ilustrativa respecto a las 3 direcciones que la Universidad asumió como prioridades para esta etapa. La primera supone el desafío que la actualidad impone a la educación universitaria de incorporar la dimensión internacional a las funciones sustantivas tradicionales. La territorialización es entendida como una estrategia para poner en marcha las ofertas pedagógicas neces...
Hacia una Universidad bilingüe
Estimado claustro universitario: El equipo de Rectorado ha implementado muchas innovaciones disruptivas a través de estos 6 últimos años: Programa de Actividades Físicas Universitarias ( PAFU), Centro Universitario de Lenguas, Centro Universitario de Oficios, Terminalidad Educativa, Investigación aplicada, Convenios Internacionales, Evaluación Física de ingresantes, Universidad Promotora de Salud, Hospital Veterinario de Grandes Animales, Territorialización, etc. Logros que han hecho crecer la institución en todos los ámbitos. Por lo que en un contexto de constante desarrollo y globalización, la Universidad apunta a convertirse en la primera Universidad bilingüe del país. Para dar comienzo a este proyecto, los estudiantes de los primer os año s ciclo académico 2017 de todas las carreras que ofrece la UMaza en sus diferentes sedes y delegación cursarán los niveles elementales de inglés obligatoriamente. Los acompañarán alumnos de segundo año que no hayan tenido la cá...
CR O26/13 Números UMaza para tener en cuenta...2
CR O26/13 Algunos números UMaza para tener en cuenta...2 Estimado claustro universitario: También se ha trabajado intensamente en el Sistema de Gestión de Calidad , se han realizado 5 auditorías internas y 5 auditorías externas, se han emitido 114 certificaciones relacionadas con el SICI ( sistema integrado de comunicación interna ). La documentación actual es en total de 96, distribuida en 34 procedimientos específicos, con 15 instructivos, con procedimientos generales, con 50 formularios, 21 en elaboración y 40 solicitados. En los 3 años de nuestra gestión se han producido 52 procedimientos e instructivos que han optimizado el funcionamiento de la institución. Con respecto a la vinculación con la comunidad , nuestra premisa ha sido: vocación de servicio para alumnos y docentes, personal de apoyo académico y de gestión. Se han planificado y promocionado más de 40 campañas solidarias internas y en colaboración con instituciones del medio, marcando una permanente p...
Comentarios
Publicar un comentario