Entradas populares de este blog
Boletín sobre Tuberculosis en Argentina
DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 11 de mayo de 2020
La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica. En la página web del Ministerio de Salud de la Nación ( https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/definicion-de-caso ) se ofrece información relevante sobre los distintos criterios para definir casos sospechosos de COVID-19 así como el accionar en caso de confirmarse uno de ellos, el cuadro clínico y el tratamiento.
AR093/19 Logros gestión 9 - ARH
AR093/19 Mendoza, 02.09.19 Logros gestión 9 – ARH Estimados colaboradores: El área de Recursos Humanos ha tenido en estos años una importante presencia en nuestra comunidad permitiendo beneficios para el personal de apoyo como: otorgar el día de cumpleaños; día de trámite personal (1 por trimestre, cuatro por año); cuidado de familiar enfermo (10 días corridos al año); extensión de licencia por maternidad (a 100 días corridos); extensión licencia por paternidad (7 días corridos), extensión de los días por duelo. Implementar el Programa de Terminalidad Educativa con el objetivo de permitir la finalización de los estudios secundarios a los empleados que los tuvieran incompletos. Debido a su impacto positivo fue extendida al Personal de empresas vinculadas (proveedores, instituciones afines, etc) y, finalmente se extendió a toda la comunidad. Se firmó un convenio con DGE y Mendoza Productiva, se implementó un aula satélite del CESN 3 – 481 “ Mercedes Sosa” en la Universidad. Ll...
Conclusiones de Rectores 3
Estimado claustro universitario: Continuamos con el resumen sobre Carta Universia Río 2014 – III Encuentro de Rectores Iberoamericanos. Mencionamos como 1ra. Clave estratégica dentro de las conclusiones a Consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento: En los últimos 10 años se han registrado y afianzado iniciativas relevantes para la creación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, pero su consolidación requiere nuevos, mayores y más decididos compromisos en ámbitos como son: movilidad universitaria, el reconocimiento y transferencia de equivalencias / créditos para favorecer dobles titulaciones; la comparación de la estructura de las enseñanzas y el reconocimiento de los títulos o la acreditación internacional de las instituciones y estudios. Esta estrategia precisa tanto de un fuerte compromiso intergubernamental como de una sostenida acción de las universidades para seguir construyendo el Espacio Iberoamericano del Conocimiento sobre la base de ...
Semana de Mayo en Bicentenario de Independencia Argentina
Estimada comunidad universitaria: Este es un año muy especial para todos los argentinos ya que estamos transitando la Semana de Mayo camino al Bicentenario de la Independencia Argentina. Conmemoramos el 206º aniversario de la Revolución de Mayo, sin esta Revolución la Declaración de la Independencia de las Provincias Unidas del Sur hubiera sido imposible. La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos ocurridos en 1810 en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de Gobierno Patrio. Los sucesos de esta Revolución sucedieron durante lo que conocemos como Semana de Mayo, entre el 18.05, fecha de la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central de España, y el 15 de mayo, fecha de asunción de la Primera Junta. La Revolución de Mayo inició el proceso de surgimiento del Es...
Discurso nro 202: 50 años de Facultad de Ciencias de la Nutrición
Queridas autoridades, docentes, graduados, estudiantes, personal de apoyo y distinguidos invitados. Hoy nos reunimos para celebrar un momento verdaderamente especial: el 50 aniversario de nuestra Facultad de Ciencias de la Nutrición. Es un honor estar aquí y compartir este día de júbilo. Hace 5 décadas, nuestra Universidad Maza iniciaba esta importante carrera con la visión de promover la importancia de una alimentación saludable y su impacto en la salud favoreciendo el bienestar de las personas. Durante esos años hemos sido testigos de cómo el compromiso con la excelencia académica, la investigación y la extensión/vinculación con la comunidad han influido en la forma que concebimos la nutrición y cómo la aplicamos en nuestras vidas diarias. No podemos pasar por alto el esfuerzo y el entusiasmo de nuestros docentes, estudiantes y personal de apoyo que han hecho grande a la Facultad de Ciencias de la Nutrición. Han permitido que los conocimientos adquiridos vayan al mundo exterior, gene...
Comentarios
Publicar un comentario