Entradas populares de este blog
Reporte Epidemiológico - Dirección de Epidemiología, Gestión Integral de la Calidad y Seguridad del Paciente
Boletín 55 - Observatorio de Salud
ACTUALIZACIÓN DEL BROTE DE SARAMPIÓN (1 agosto 2025)
AR131/19 Logros de Gestión 21 - SEDE SUR - Primero
AR131/19 Logros de Gestión 21 - SEDE SUR - Primero Estimado claustro universitario Desde Rectorado participamos el crecimiento y visibilidad de nuestras Sedes que surgieron como parte de la etapa de TERRITORIALIZACIÓN, Estas Sedes que responden a las definiciones y glosario de CONEAU y Ministerio de Educación tienen prestigio no solo académico sino tbien en extensión y vinculación con la comunidad. La única función a desarrollar durante el 2020 es la de i+d o sea investigación. En el aspecto económico los resultados también han sido satisfactorios. Comenzamos con nuestra sede SUR y sus principales logros: · Participación Activa en el Consejo Social Zona Sur: junto a instituciones como el INTA, ALCEC, UNCUYO, ANIN CONIN, MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL. Y en el evento integrador del PLENARIO DEL CONSEJO SOCIAL EN MENDOZA · Participación en el Observatorio Económico y Social de San Rafael: junto a UNCUYO, CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y AGROPECUARIA, UNIVERSIDAD ...
Revista INFO INMUNO
AR093/19 Logros gestión 9 - ARH
AR093/19 Mendoza, 02.09.19 Logros gestión 9 – ARH Estimados colaboradores: El área de Recursos Humanos ha tenido en estos años una importante presencia en nuestra comunidad permitiendo beneficios para el personal de apoyo como: otorgar el día de cumpleaños; día de trámite personal (1 por trimestre, cuatro por año); cuidado de familiar enfermo (10 días corridos al año); extensión de licencia por maternidad (a 100 días corridos); extensión licencia por paternidad (7 días corridos), extensión de los días por duelo. Implementar el Programa de Terminalidad Educativa con el objetivo de permitir la finalización de los estudios secundarios a los empleados que los tuvieran incompletos. Debido a su impacto positivo fue extendida al Personal de empresas vinculadas (proveedores, instituciones afines, etc) y, finalmente se extendió a toda la comunidad. Se firmó un convenio con DGE y Mendoza Productiva, se implementó un aula satélite del CESN 3 – 481 “ Mercedes Sosa” en la Universidad. Ll...
Comentarios
Publicar un comentario