Entradas populares de este blog
Noviembre azul: prevención, controles y bienestar
Es hora de poner el foco en el cuidado integral de la salud masculina Desde los controles de próstata y los chequeos clínicos de rutina, hasta la atención del bienestar emocional, son muchos los aspectos que merecen ser considerados para una vida más saludable. La campaña ''Noviembre azul'' lanzada a nivel nacional, subraya que, con diagnóstico temprano, el cáncer de próstata tiene entre un 70% y un 90% de probabilidades de ser tratado con éxito, brindando esperanza a miles de familias. Según la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de próstata es la primera causa de cáncer en varones en América, con más de 412.000 casos diagnosticados anualmente y 85.000 muertes. En nuestro país, se detectan cerca de 11.000 casos por año y lamentablemente 3.500 hombres fallecen a causa de esta enfermedad. Con estas cifras, Noviembre Azul emerge como un llamado de atención para promover controles regulares y diagnósticos oportunos que permitan a los pacientes acceder a trata...
SARAMPIÓN
SARAMPIÓN: 1. RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN QUE VIVE EN ÁREAS DONDE SE HA RECONOCIDO CIRCULACIÓN DEL VIRUS DE SARAMPION AREAS CON CIRCULACIÓN VIRAL RECONOCIDA Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires. • Región V: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate; • Región VI: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes; • Región VII: Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno • Región XII: La Matanza Niños de 6 a 11 meses de vida : deben recibir una dosis de vacuna triple viral, “dosis cero”. Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario. Niños de 12 meses: De...
Dengue, Chikungunya, Zika - 2
Estimada comunidad universitaria: En el caso del DENGUE, es importante definir lo que se denomina CASO SOSPECHOSO Sospechoso de padecer DENGUE: fiebre aguda de menos de 7 días de duración, sin afección de vías aéreas superiores ni otra etiología definida, acompañada de 2 o más de los siguientes síntomas: cefalea, dolor retrocular, mialgias (dolores musculares), artralgias (dolores articulares), erupción cutánea, manifestaciones hemorrágicas, que viva o haya permanecido en zona con evidencia de transmisión de dengue en los últimos 15 días previos al inicio de los síntomas (ej. Misiones, Paraguay, centro y sur de Brasil) Caso probable: cuando un caso sospechoso de dengue tenga estudios serológicos positivos (solicitados por equipo de salud) Caso confirmado en áreas sin circulación viral: cuando tenemos un caso sospechoso o probable con aislamiento del virus, detección del genoma viral o pruebas serológicas correspondientes. Caso confirmado por relación epidemiológi...
Juan Agustín Maza: El protegido de San Martín que representó a Mendoza en el Congreso de Tucumán
La importancia de la vacunación: protegé tu salud y la de todos
La vacunación es una de las principales medidas de prevención para evitar enfermedades que pueden ser graves para nuestra salud. Aplicarse las vacunas correspondientes en cada etapa de la vida no solo protege a la persona que recibe la dosis, sino también a toda la sociedad. El carnet de vacunación es un documento muy importante donde se registran todas las vacunas aplicadas, tanto en formato físico como digital. En el caso de la fiebre amarilla en contexto de viaje , se registra en el Certificado Internacional de Vacunación , válido de por vida. Vacunas recomendadas entre los 15 y 64 años: Doble bacteriana: protege contra difteria y tétanos; completar esquema de 3 dosis y refuerzos cada 10 años. Doble o triple viral: protege contra sarampión, rubéola y paperas; se requieren 2 dosis aplicadas después del año de vida. Antigripal: dosis anual para personas con factores de riesgo, con orden médica. Fiebre Hemorrágica Argentina: indicada a partir de los 15 años para quienes residan o ...
Palabras de bienvenida - Nuevo ciclo académico
Estimado claustro universitario: Iniciamos un nuevo ciclo académico con optimismo y esperanza. Durante estos años de gobierno hemos avanzado en nuevas estrategias para robustecer la estructura académica, para consolidar aún más la formación profesional, la investigación, la transferencia y para optimizar las relaciones con la sociedad. “ Hay un único lugar donde ayer y hoy se encuentran, se reconocen y se abrazan. Ese lugar es: mañana", Eduardo Galeano. Tenemos desde el primer día una nueva página Web actualizada, amigable y sólida que permite la mejor interrelación con la comunidad universitaria y extramuros. Un gran anhelo hecho realidad, invitamos a conocerla. Cada jornada estamos más convencidos de la necesidad en la preparación integral de nuestros jóvenes, por ello si bien la calidad académica es primordial, la formación en valores: solidaridad, respeto, honestidad, tolerancia, libertad, responsabilidad son esenciales. Nos destacamos cada vez más por ello, lo que es mot...
Comentarios
Publicar un comentario