Entradas populares de este blog
ACTUALIZACIÓN DEL BROTE DE SARAMPIÓN (1 agosto 2025)
2da. evaluación institucional externa - CONEAU 17
Estimada comunidad universitaria: Continuamos con la evaluación de gestión académica por CONEAU. Todas las carreras se imparten en el marco de 9 facultades. Todas las carreras de posgrado acreditadas tienen un director/a que en ocasiones coincide con el / la Decana. No es el caso de las carreras de grado y pregrado según pudo constatar el CPE. La organización de las actividades de enseñanza de grado y pregrado es diferente en cada unidad académica atendiendo a diversidad de factores. La organización de la actividad académica cotidiana de cada carrera está a cargo, en la mayoría de los casos, de los Secretarios Académicas de cada Facultad. Los Secretarios Académicos son profesores en la Universidad, con horas específicas adicionales para la gestión, además de la docencia. Su tarea supone la articulación con los Directores de Carreras, en los casos que los haya, con los coordinadores transversales de materias (materias comunes a distintas Facultades) y los coordinadores de car...
2da evaluación institucional externa - CONEAU 19
Estimado claustro universitario: El Comité de Pares Evaluadores de CONEAU expresó en relación a alumnos y graduados: "La Universidad posee una política general de ingreso, que se planifica, organiza e implementa desde el área de Asesoría Educativa, eje Alumnos, a través del Programa de Ingreso. Este está constituido por una Coordinadora, tres integrantes de personal de apoyo, un asistente informático, un Comité de Admisión y el cuerpo de Docentes asignados a las actividades curriculares correspondientes. En el 2015, de acuerdo con los datos proporcionados, la Universidad contaba con casi 5000 estudiantes entre todas sus Unidades Académicas y Sedes. Sin embargo, puede constatarse, cierta inconsistencia en los datos aportados, de cualquier forma en este número no están incluidos los alumnos de educación a distancia, por lo que el número real se acercaría a 7000. La Universidad desarrolla un curso de ingreso, de carácter nivelador, que es obligatorio para los aspirantes, con excepció...
AR069/19: logros gestión 2
Repositorios digitales Estimada comunidad universitaria: Nuestra Universidad a través del trabajo intenso y en equipo de varias áreas implementó UMaza Digital: repositorio de la producción académico científica. Esto implica un gran logro y crecimiento para la institución, ya que son muy pocas las Universidades Privadas de nuestro país que pertenecen al Sistema Nacional de Repositorios Digitales dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación. Este sistema promueve el acceso abierto y el intercambio de la producción científico tecnológica generada en el país. Además, las instituciones adheridas pueden solicitar financiamiento para crear / fortalecer sus respectivos repositorios digitales y para la formación de recursos humanos. Los repositorios digitales son: verdaderas colecciones digitales que guardan producción tanto científica como tecnológica, permite la búsqueda, recuperación, reutilización, importación, identificación, almacena...
2da evaluación institucional externa - CONEAU 21
Estimada comunidad universitaria: El Comité de Pares Evaluadores en relación a Investigación, desarrollo y creación artística expresó: “En la actualidad se observa que la Investigación y creación del conocimiento en la UMaza comienza una importante etapa de expansión y consolidación, base del financiamiento específico y de políticas explícitas (conjunto de resoluciones de apoyo a la investigación científica) que acompañan sinérgicamente la vocación científica de los docentes. El perfil científico y el desarrollo de aptitudes para la investigación de los graduados/docentes de la UMaza están explícitamente establecidos en la Misión y Visión que propone la institución. Dentro del Plan de Gestión 2013 – 2016 la dimensión investigación está claramente indicado, aunque con aristas que implican una reciente expansión. Al establecerse el área de Ciencia y Técnica con políticas explícitas, la gestión de la actividad investigación es promovida a través de un organigrama claro que tiene una depen...
2da evaluación externa institucional - CONEAU 20
Estimada comunidad universitaria: El Comité de Pares Evaluadores también visitó el Colegio de Universidad Juan Agustín Maza: “La Universidad cuenta con un Colegio Secundario, fundado en 1994, cuya sede también está en el departamento de Guaymallén, en la sede Gran Mendoza ( edificio Cuyum). Se trata de una institución que depende directamente del Rectorado de la Universidad y cuyos planes de estudio y títulos son validados por la Dirección Nacional de Gestión Universitaria ( DNGU) dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. El título que otorga la escuela es el de Bachillerato de Ciencias Naturales, con orientación en Salud. La institución posee solamente una división por año, de no m{as de 35 estudiantes, por lo que la población estimada es de alrededor de 160 alumnos. Entre los estudiantes que asisten a dicho Colegio se cuenta, en una gran mayoría, de hijos del personal de la Universidad ( que posee facilidades en los aranceles )...
Comentarios
Publicar un comentario